Realizarse una cirugía de nariz es una de las decisiones más importantes que puedas tomar, por ello antes de tomar esa decisión hay algunos aspectos que debes conocer acerca de esta cirugía.

Pese a los avances médicos hoy día como el Crisalix que nos permite ver a través de unos lentes con realidad virtual como será el resultado final y que puede asegurar un éxito total una operación, siempre es necesario conocer a profundidad en qué consiste la rinoplastia y sus posibles beneficios así como los cuidados que debes considerar previo a la intervención quirúrgica; y los efectos secundarios que podrían presentarse.
En qué consiste la Rinoplastia
Esta es una cirugía estética que se encarga de modificar la forma de la nariz. Con esta operación se puede aumentar, disminuir o cambiar su estructura; bien sea punta o dorso, estrechar o ensanchar las narinas. Con este tipo de operación, también se pueden corregir traumatismos, problemas congénitos y respiratorios.
Un paciente que quiere hacerse una rinoplastia, busca una armonía que (desde su punto de vista), no tiene su rostro y con esto uno de los desafíos principales de esta operación es que la nariz no parezca operada, es decir, tiene que haber una armonía en el rostro y que se integre con el rostro del paciente.
¿Rinoplastia secundaria?
Se trata de la rinoplastia que se realiza para corregir los defectos tanto estéticos como funcionales que puedan existir después de una rinoplastia primaria. Es aconsejable esperar un mínimo de entre 6-12 meses desde la primera rinoplastia para poder evaluar correctamente los defectos que se deben corregir. En la mayoría de los casos, los problemas suelen ser mixtos, aunque debe individualizarse cada caso y proceder en consecuencia.
Este tipo de cirugía sin duda alguna presenta un gran, reto muy distinto al de la rinoplastia primaria, siendo más difícil, ya que algunas estructuras puede que no estén o estarán alteradas debido a cirugías anteriores.
Antes de ingresar al quirófano, se deben realizar exploraciones previas e investigaciones exhaustivas, para poder establecer qué caminos se deben seguir para lograr un resultado gratificante, sin causar más molestias en el paciente.
Procedimiento

Duración aproximada de la cirugía: 1 hora
Tipo de cirugía: Ambulatoria o de corta estancia sin internamiento
Tipo de anestesia: General
Tiempo de recuperación: De 2 a 3 días para retomar actividades habituales
Resultado final: 1 año
Prótesis o aditamentos especiales: Férula de aquaplast por una semana