Tecnología

Uno de los mejores tratamientos para eliminar la flacidez en diferentes áreas del cuerpo, incluyendo el tercio inferior de la cara. Se utiliza también para la disminución de volumen corporal, ayudando a los pacientes a la pérdida de tallas.

Consiste en la aplicación de plasma de helio ionizado sobre el área a tratar (sobre el plano subdérmico) con ello se contraen los tejidos y la piel, es decir, se elimina la flacidez y se produce un rejuvenecimiento casi instantáneo en la piel.

Su principal uso es para tensar y mejorar la flacidez de la piel en cualquier parte del cuerpo o de la cara, sin grandes incisiones y sin baja laboral.

También se puede emplear como herramienta quirúrgica de corte, coagulación, abrasión y disección de tejidos.

Aplicación de calor en los tejidos de una forma que hasta ahora no era posible, se aplica de forma minimamente invasiva, el sistema deposita su energías en forma de retrotrazado, a medida que el sistema se desplaza bajo la piel el plasma entrega energías específicamente en las estructuras fisulares mas próximas. Durante este prendimiento el calor se conduce de dos formas:

1. Contacto directo del plasma de helio con el tejido.

2. Flujo prioritario de la energía de la radiofrecuencia a través del plasma de helio al interior del tejido.

El procedimiento se puede realizar en:

Cuello: Eliminación de flacidez y grasa con liposucción de papada.

Abdomen:

  • Te realizo un ombligo natural
  • No utilizo drenajes

Brazos:

Se realiza siempre en la cara interna del brazo, es decir, en la zona que queda cubierta al tener el brazo apoyado contra el cuerpo, de modo que no se vean las cicatrices.

  • Sin cicatrices visibles
  • Rápida recuperación
  • Mayor firmeza de la piel
  • Te ayuda a conseguir una piel tersa
  • Resultados naturales

Muslos: Recomendada para pacientes que tienen grasita en las piernas, muslos o caderas.

  • Es la tecnología más precisa y efectiva, si lo que buscas es tensar y eliminar por completo la flacidez en tu piel.
  • Rápida recuperación: no requiere hospitalización.
  • El postoperatorio es sencillo ya que el paciente sólo debe llevar una faja compresiva únicamente un par de semanas.
  • No genera cicatrices.