Mamoplastia

La satisfacción de las mujeres que han decidido realizarse esta cirugía en nuestra clínica es muy alta. El resultado definitivo no se observará hasta meses después de la operación de aumento mamario, pues el proceso de asentamiento de las prótesis suele alargarse durante varias semanas.

La mamoplastia de aumento es, junto a la liposucción, la intervención que más se realiza en la cirugía plástica y que constantemente se encuentra en evolución.

CONSULTA DE VALORACIÓN

Durante esta primera cita más allá de conocer las espectivas, explorar los senos y dar opciones de procedimientos para aumentar los senos me gusta establecer un vínculo de confianza para que la paciente esté segura y tranquila de la decisión que cambiará su apariencia estética y su vida, esto para que juntas podamos podamos concer y comprender el procedimiento que se realizará, esto va desde la anestesia empleada, tipo de prótesis se van a implantar en caso que así fuera y las zonas en las que se realizarán la incisión.

También platicaremos de los tipos de implantes así como de los materiales y la forma de los implantes, también explico el como se realiza la colocación de las prótesis mencionando que hay las formas de colocarlas por ejemplp la Subglandular que es la que se coloca por debajo del músculo y suele ser la técnica elegida al ser más segura. Por último, también se acuerda el tipo de incisión: si será submamaria, areolar o axilar.

EXÁMENES PREVIOS Y RECOMENDACIONES

Antes de confirmar la realización de la cirugía, la paciente deberá realizarse una serie de pruebas y analíticas con el fin de detectar posibles problemas en su salud.

Una vez establecida la fecha de realización del procedimiento establece un protocolo que es muy importante cumplir, para citar algunos pasos del protocolo se mencionan por ejemplo hidratar bien la zona donde se realizará la incisión, se indica que se dejen de tomar algunos medicamentos si así se está haciendo para evitar que sean perjudiciales de cara a la intervención. Otras recomendaciones que se dan son dejar de  fumar antes y después de la operación si se tiene ese hábito, reducir la ingesta de grasas de carácter previo a la intervención y acudir en ayunas a la clínica.

LA OPERACIÓN

Por lo regular el procedimiento suele durar entre 1 y 2 horas, empezando conuna limpieza en la zona en donde realizará la incisión que será por la cual se introducirá la prótesis. Separando el tejido con un bisturí especial, para evitar sangrados, se amplía el acceso para introducir el implante, ya una vez comprobada que la colocación fue correcta en ambos senos y verificar que no existen asimetrías, se realiza la sutura para cicatrizar las incisiones.

Se colocará un vendaje compresivo para asegurar el asentamiento del pecho y se retirará una semana después de la intervención, en el momento de la retirada de los puntos.

POSTOPERATORIO

Dependiendo del tipo de anestesiaempleada, las pacientes pueden volver a su hogar a las pocas horas de realizar la intervención y de acuerdo al resultado de la operación pueden quedarán ingresadas al menos 24 horas en el hospital.

Tras la realización de la operación de aumento de pecho es normal sentir molestias agudas. Para ello se prescriben analgésicos que permitirán ir sobrellevando el periodo postoperatorio. Por lo general, en un plazo máximo de 5 días la paciente ve como las molestias se van reduciendo. Y más cuando comienza a apreciar los resultados. La paciente puede ir retomando su rutina, evitando esfuerzos importantes durante las primeras 4 semanas. Durante ese proceso se retira el vendaje compresivo y comienza a llevarse un sujetador especial durante un mes.

MASTOPEXIA

Es una cirugía estética ambulatoria que consiste en la reubicación del tejido mamario a una posición más estética  y anatómica en cuanto a forma y proyección.

Dependiendo de la cantidad de tejido mamario, a veces la pexia puede ser suficiente. En otros casos  la paciente necesita de la colocación de  implantes de silicona. Cuando un seno esta caído el implante mamario nunca es suficiente para levantar el tejido.

El levantamiento de senos es una de las cirugías estéticas más complejas y requiere de mucha experiencia por parte del cirujano.

La mastopexia es uno de los procedimientos el cual requiere una valoración muy detallada, para saber las expectativas de las pacientes, ya que es cirugía en la cual la mama se reposicionará eso significa que habrá resección de glándula, grasa y tejido es importante explicar donde serán las cicatrices y si necesitara o no un implante por ello los costos son variables.

GALERÍA DE RESULTADOS